Categorías
Sociedad

Los excluidos del Censo: El formulario no contempla preguntas sobre personas con síndrome de Down ni Parkinson entre otras enfermedades

Muchos argentinos y argentinas se sorprendieron al ver que en el cuestionario del Censo 2022 no se consulta sobre ciertas patologías.

En el día de ayer, miércoles 18 de mayo, se desarrolló la jornada más ardua del Censo 2022.

Desde las 8 horas y hasta pasadas las 18 los censistas visitaron las casas para realizar el tradicional cuestionario o completar el formulario con el código del Censo Digital para aquellas personas que hayan elegido esta modalidad (y la página les haya permitido hacerlo).

Si bien es un Censo histórico porque es la primera vez que se utiliza la opción digital para responder el cuestionario, también se han registrado graves críticas.

Al ver las preguntas varias personas se dieron cuenta que habían sido excluidas porque no hay ítems que interroguen sobre ciertas patologías como el Síndrome de Down (la asociación nacional que defiende los derechos de dichas personas ha realizado formalmente la queja correspondiente) o la enfermedad de Parkinson.

Y estos son solo dos ejemplos de muchas enfermedades más que no son consultadas y, al no recobrar datos generales sobre este universo de ciudadanos y ciudadanas, no se elaborarán políticas públicas para ellos.

O, al menos, no podrá utilizarse este mecanismo (el censo) para ello lo cual llama mucho la atención porque se promocionó como una herramienta para saber “cuántos y cómo somos” los que habitamos el suelo argentino.

Y justamente se destaca el hecho de que el Gobierno Nacional haya decidido deliberadamente dejar afuera (excluir) a miles de argentinos y argentinas del Censo 2022.